Contents
Manual: Cómo enseñar Escuela Dominical
Cómo enseñar Escuela Dominical
Esta entrada es solamente para avisarles de que hay un libro por Lifeway (pdf en línea) en Cómo Enseñar en la Escuela Dominical. Este manual parece de ser muy breve pero muy bueno, excelente para maestros de escuela dominical que no tienen mucho tiempo para estudiar mucho y no quieren algo muy envuelto en cosas complicadas. Recomiendo que tomas tiempo y lees este estudio.
Contenido
Introducción
Enseñar para cambiar: Ayudas para el maestro de adultos de la Escuela Dominical 1
Capítulo 1 Recopilar los recursos 7
Capítulo 2 Prepárese para la sesión del domingo – Comience temprano 12
Capítulo 3 Prepárese para la sesión del domingo – Estudie la lección 15
Capítulo 4 Prepárese para la sesión del domingo – Prepare una lección eficaz 19
Capítulo 5 Un encuentro con Dios durante la sesión
Capítulo 6 ¿Que pasa después de la sesión? 29
Apéndice 1: Procedimientos Plan de enseñanza para el entrenamiento de los maestros 33
Más Artículos de esta Categoría
- ¡Bienvenido a este sitio!
- Estrategías educativas para el Maestro de Escuela Bíblica
- Estudio Epístola de Romanos Middletown
- Estudios Bíblicos para Nuevos Creyentes Middletown
- Evangelismo
- evangelismo clase 1 Seminario Bíblico Uruguay
- Evangelizando Niños Chiquitos
- Explicando las Dispensaciones Middletown
- Ganando a niños para Cristo
- Guía Bíblica para adolescentes cristianos Tripp
- Historia de Escuela Dominical
salv79 ¿Cuándo aceptaste a Jesucristo? explica que la salvación necesita un momento exacto en que decides de recibir a Jesús como tu Salvador personal. Si no, no eres salvo. Temas: Entendiendo la Salvación | La Necesidad Esencial de Predicar el Evangelio | El Arrepentimiento | La Salvación es una Conversión | ¿En qué momento fuiste salvo? | Conclusión.
Desde el Folleto: Una persona es salva por haber recibido a Jesucristo como su Salvador personal. Pero, la salvación no es algo que “se acerca sin que la persona sepa”, y que la persona presume que pasó, pero no tiene conciencia exacta del evento. El ser salvo es definido, y es exacto en un momento cuando pasa, y las únicas opciones son 1) sí, eres salvo, o 2) no eres salvo o no sabes que eres salvo. De no ser salvo, o de no saber si eres salvo, es lo mismo. No eres salvo.